¿Debo hacer algún tramite si me veo afectada por un ERTE?

Desde que comenzó el Estado de Alarma el día 14 de marzo de 2020, entre las muchas dudas que nos surgen, una de las principales, a parte de la salud, es cómo nos va a afectar a nivel laboral dicha situación, ya sea porque estoy en paro y me costará aún más encontrar empleo o porque mi empresa va a suspender mi contrato hasta que dure la crisis, entre otras muchas casuísticas. 

En este post, queremos informarte sobre algunas dudas que van surgiendo a lo largo de estos días, cuanto menos confusos. Cabe destacar que una de las cuestiones más importantes en estos momentos es disponer de información oficial, con el fin de evitar bulo que nos pueden lleven a confusión, por lo que estar bien informad@s es fundamental.

Como ya sabes, la declaración del Estado de Alarma vino acompañado por el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el que se establecen medidas de protección para el empleo. 

Una de las medidas que ha tomado el gobierno es la prestación por desempleo para trabajad@res afectad@s por ERTEs, que supone suspensión temporal de contratos y reducciones temporales de jornadas. 
Dicha prestación por desempleo tendrá 2 particularidades importantes:
1.- No hace falta reunir los requisitos extraordinarios de acceso a la prestación que se pedían antes de esta crisis. 
2.- El acceso a la prestación por desempleo en estas circunstancias no consume para futuras prestaciones. 

En cuanto a la gestión ¿Qué debemos hacer como trabajador@s?
Según el Servicio Público de Empleo todas las personas que se vean afectadas por ERTEs NO deben acudir a su oficina de empleo para solicitar la prestación, y no deberán realizar ningún trámite, ya que dicha gestión se realizará entre la empresa y el SEPE. 
Si tienes más dudas puedes consultar la página oficial de SEPE donde se detalla la información sobre las medidas que se están tomando en relación con el empleo durante esta crisis sanitaria. 
http://www.sepe.es/HomeSepe/COVID-19/medidas-COVID-19.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROMOVER EL LIDERAZGO FEMENINO

Cómo fomentar la corresponsabilidad desde la infancia

MARZO, MES VIOLETA EN VILLANUEVA DE LA TORRE