VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL Y OTRAS VIOLENCIAS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL Y OTRAS VIOLENCIAS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS


Desde el Centro de la Mujer GU9, os damos información acerca de qué es la Violencia de género  digital, y otros tipos de violencia que se pueden dar con el uso de las nuevas tecnologías. 
Es estos tiempos de confinamiento el uso de las nuevas tecnologías se ha disparado para mantenernos en contacto con nuestras familias, amistades, ampliar nuestra red social y acceder a cualquier tipo de información. Dicho uso, si no es responsable y controlado estamos expuestxs a riesgos que pueden causarnos peligro y mucho sufrimiento.

"La Violencia de Género Digital se define como toda aquella agresión psicológica que realiza una persona través de las nuevas tecnologías como el correo electrónico, sistemas de mensajería como WhatsApp o redes sociales, contra su pareja o ex pareja de forma sostenida y repetida en el tiempo, con la única finalidad de discriminación, dominación y intromisión sin consentimiento a la privacidad de la víctima."

La mayoría de las víctimas no saben cómo reaccionar ni tomar las medidas y contramedidas necesarias para que las comunicaciones en sus redes sociales, teléfonos, tabletas u ordenadores, no sean intervenidos sin su consentimiento.

Os damos información sobre sexting, sextorsión, grooming, ciberacoso y stalking, así como unas recomendaciones básicas para seguir. y cuidarnos en el entorno de internet. Dejamos los enlaces dónde poder alertar y/o denunciar esta violencia.







Si necesitas ayuda, contacta  por las vías habituales de nuestro CENTRO DE LA MUJER GU9:
-          Móvil o whatsapp: 682343648  (De 9 a 14h de lunes a viernes)
-          Mail: centromujeralovera@amo.org.es
-          Redes Sociales: Facebook C.M. Alovera / Instagram: cm_alovera / Twitter: @alovera_m
-          Línea de atención permanente – Violencia de género. Castilla- La Mancha:
 900 100 114




Comentarios

Entradas populares de este blog

PROMOVER EL LIDERAZGO FEMENINO

Cómo fomentar la corresponsabilidad desde la infancia

MARZO, MES VIOLETA EN VILLANUEVA DE LA TORRE