Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Boletín de Igualdad en el Empleo

Imagen
En ésta nueva entrada queremos recomendarte el  Boletín de Igualdad en el Empleo (BIE) de julio de 2020, cuyo objetivo, señalado por la Directora del Instituto de la Mujer Beatriz Gimeno Reinoso, es dar respuesta a una visión más integradora de la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral"  Dicho Boletín da continuidad al Boletín de Igualdad en la empresa con 60 publicaciones desde 2013. ¿Por qué recomendamos el BIE? En primer lugar, por el valor incalculable del análisis del ámbito laboral desde una perspectiva de género, indispensable para visibilizar las desigualdades que sufren las mujeres por el hecho de serlo y de ésta manera generar políticas sociales que den solución a la discriminación de la mujeres en el plano laboral.  La Directora Beatriz Gimeno Reinoso describe un  "mercado laboral con una importante segregación horizontal y vertical, donde las mujeres siguen concentradas en los sectores laborales más precarios, con escasa valoraci...

¿Qué es la interseccionalidad?

Imagen
¿QUÉ ES LA INTERSECCIONALIDAD? La publicación de hoy de nuestro/vuestro Blog Violeta está dedicada a una aproximación sobre qué es la interseccionalidad, de mano de Kimberlé Williams Crenshaw, abogada y profesora de la Universidad de California, quien acuñó el término en el marco de la teoría feminista de los 80. En sus propias palabras: “ El fenómeno por el cual cada persona sufre opresión u ostenta privilegio en base a su pertenencia a múltiples categorías sociales ”. Durante sus estudios universitarios; advirtió la falta de atención y estudio dedicado a cómo interrelacionaban diferentes ejes de dominación/discriminación como son la raza y el género, siendo observados de forma independiente como cuestiones estancas e independientes. Sin embargo, la realidad social es más compleja y en base a diferentes ejes de poder son generados sus respectivos sistemas de opresión en base a categorías biológicas, sociales y culturales (como, por ejemplo: el género, la etn...

Poema LEJOS DE TI

Imagen
Vídeo poema "Lejos de ti" Si necesitas ayuda, contacta   por las vías habituales de nuestro CENTRO DE LA MUJER GU9: -           Móvil o whatsapp: 682343648   (De 9 a 14h de lunes a viernes) -           Mail: centromujeralovera@amo.org.es -           Redes Sociales: Facebook C.M. Alovera / Instagram: cm_alovera / Twitter: @alovera_m -           Línea de atención permanente – Violencia de género. Castilla- La Mancha:  900 100 114

¿CÓMO RELLENO LA SOLICITUD DEL INGRESO MÍNIMO VITAL? ¿HAY OTRAS PRESTACIONES QUE PUDIERAN CORRESONDERME? - ESPACIO ATENEA

Imagen
El 1 de junio se publicó en el BOE el ingreso mínimo vital , una prestación que ha levantado el interés de muchas personas desde el 15 de junio, primer día en el que se se pudo solicitar, pero el proceso puede producir dudas. ¿Qué personas pueden beneficiarse? a) Las  personas integrantes de una unidad de convivencia . Debe haber sido así durante al menos el año anterior a la presentación de la solicitud, de forma continuada. b) Las  personas de entre 23 y 65 años que viven solas , o que compartan domicilio con una unidad de convivencia de la que no forman parte, considerándose la existencia de dos unidades de convivencia, una formada por las personas que carecen de vínculo entre sí y otra la constituida por los miembros de una familia. Debe haber sido así durante al menos tres años antes de la solicitud de ingreso mínimo vital. c)  Mujeres víctimas de violencia de género  o víctimas de  trata de seres humanos y explotación sexual , debiendo ser...

Canal de YouTube Centro de Alovera Mujer Alovera

Imagen

Contenidos básicos del Taller de Introducción a la Administración Electrónica

Imagen
En esta ocasión, queremos compartir con vosotras el contenido del Taller que tuvo lugar ayer; para que podáis disponer de la información incluso si no pudisteis participar de forma virtual. Hemos elaborado un vídeo con los conceptos y herramientas básicas abordadas, ¡esperamos que os guste!                                                             

LUZ DE GAS O GASLIGHTING (CÁPSULAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO II)

Imagen
 CÁPSULAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO II LUZ DE GAS O GASLIGHTING