IDEALES DE BELLEZA E IMAGEN CORPORAL II: depilación femenina, ¿opción u opresión?
Este verano tenemos como propuesta abrir un ciclo de reflexión sobre los ideales de belleza e imagen corporal que comenzó con nuestro Espacio Atenea del 18 de junio de 2021.
Sobre todo os queremos invitar a reflexionar sobre el concepto de belleza instalado en la sociedad y cómo afecta a la vida de las mujeres, siempre sujetas a responder a los cánones de belleza establecidos cuyos modelos responden a una belleza impuesta por un sistema que cosifica a las mujeres y las obliga a seguir unos patrones determinados para ser aceptada socialmente, y que peligrosamente se asocia con el éxito y la realización personal.
En este post nos asomaremos al debate de la depilación femenina, estandarte de belleza que se ha transmitido por generaciones pero que afortunadamente muchas mujeres ponen en tela de juicio.
¿Te has preguntado alguna vez por qué te depilas? ¿Cuándo empezaste a depilarte? ¿Lo decidiste de manera voluntaria o fue por presión del grupo de iguales? ¿Quién se beneficia con la industria de la depilación? ¿Conoces lo que se llama la Tasa Rosa, en los productos de higiene femenina?
Aunque parecen demasiadas preguntas, si coges una a una las podrás ir respondiendo y adentrándote en el debate: depilación femenina, opción u opresión.
Sin duda, cuando llega la época estival la industria de la depilación se refuerza en anuncios publicitarios para llegar a toda la población, pero sobre todo a la población femenina. Cada día nos encontramos con anuncios de depilación definitiva, cuchillas de última generación, cremas depilatorias, etc.
En el 98% de los caso, por ser "generosas", los anuncios de depilación son protagonizados por mujeres. ¿Acaso son las mujeres la únicas que piensan en depilarse o son ellas por mandato social las que están obligadas a hacerlo?
Por supuesto, ésta reflexión no está encaminada a posicionarse en contra de la depilación, sino a debatir sobre los canones de belleza femeninos impuesto por una sociedad que entiende que la belleza de las mujeres se asocia, entre otras cosas, a un cuerpo sin vello, que transmite pureza y perfección.
Afortunadamente, hoy en día, cada vez más, existen voces que reivindican un cuerpo sin normas, sin estereotipos, en el que tu puedas decidir si quieres depilarte o no, y no seas juzgada por el hecho que no lo hagas.
La cuestión es: ¿Nos inquieta este mandato social? ¿Qué pasaría si dejara de depilarme?
Te invitamos a que reflexiones sobre el tema, y nos cuentes tu opinión.
Comentarios
Publicar un comentario