Entradas

QU脡 CONLLEVAN LOS MANDATOS DE G脡NERO

Imagen
                 Mandatos de g茅nero se entienden como los roles, normas y estereotipos impuestos a hombres y mujeres en funci贸n de su sexo. Estos mandatos no son "naturales", sino construcciones sociales, lo que significa que son hist贸ricos, culturales y psicosociales. Por esta raz贸n, var铆an seg煤n el momento hist贸rico y el contexto cultural en que se desarrollen. En el caso de las mujeres, los mandatos de g茅nero se concretan en una serie de expectativas y normas que deben cumplir para encajar en el ideal de la "buena mujer patriarcal", aquella que asume los roles de cuidado y afectividad, as铆 como la posici贸n subordinada que le asigna la sociedad. Por otro lado, el malestar de g茅nero se refiere a las consecuencias negativas que estos mandatos patriarcales tienen sobre las mujeres. Estas afectan de manera integral su salud, tanto psicol贸gica como f铆sica, ya que los mandatos limitan su desarrollo personal, su...

REVICTIMIZACI脫N O VICTIMIZACI脫N SECUNDARIA, ¿QU脡 ES?

Imagen
  El t茅rmino victimizaci贸n secundaria , tambi茅n conocida como revictimizaci贸n , hace referencia a la experiencia que atraviesa una v铆ctima cuando, al interactuar con el sistema jur铆dico-penal o con ciertos profesionales, se siente nuevamente vulnerada. Este fen贸meno puede producirse debido a diversos factores, como la necesidad de repetir el relato del hecho ante diferentes personas, participar en ruedas de reconocimiento o asistir a juicios. En este proceso, profesionales como m茅dicos/as, polic铆as, peritos/as, abogados/as y jueces/zas pueden convertirse en agentes que, sin intenci贸n, vuelven a someter a la v铆ctima a una situaci贸n de sufrimiento. La v铆ctima, al ser cuestionada o puesta en duda, revive el trauma sufrido, lo que puede generar nuevos da帽os emocionales. Consecuencias  Las consecuencias de la victimizaci贸n secundaria pueden ser devastadoras y pueden intensificar los efectos negativos de la experiencia traum谩tica inicial. Estas son algunas de las repercusiones m谩s ...

C贸mo fomentar la corresponsabilidad desde la infancia

Imagen
La corresponsabilidad es el reparto equilibrado de las tareas dom茅sticas y las responsabilidades familiares, como el cuidado, la educaci贸n y el afecto hacia las personas del hogar. Este concepto busca distribuir de manera justa los tiempos de vida entre mujeres y hombres, promoviendo una sociedad m谩s igualitaria. Sin embargo, ¡atenci贸n! La corresponsabilidad no es solo para los adultos y adultas. Ense帽ar a ni帽as y ni帽os a participar equitativamente en las tareas del hogar fomenta valores fundamentales como la igualdad y el respeto desde una edad temprana. Os preguntar茅is por qu茅 es importante la corresponsabilidad. Pues bien, esta facilita que cualquier persona trabajadora pueda compaginar una carrera profesional plena con el ejercicio de su derecho al cuidado de la familia, el desarrollo personal, la formaci贸n y el disfrute del ocio y el tiempo libre. Adem谩s, ense帽ar la corresponsabilidad contribuye a romper los estereotipos de g茅nero que tradicionalmente han asignado ciertas tar...
Imagen
  L脥NEA 900 100 114   La l铆nea 900 100 114 es una l铆nea telef贸nica de urgencias que lleva en funcionamiento desde el a帽o 1999 por parte del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, dicho servicio est谩 activo 24 horas los 365 d铆as del a帽o para que cualquier mujer que est茅 sufriendo Violencia de G茅nero o agresiones sexuales pueda contactar y recibir informaci贸n y asesoramiento por parte de profesionales especializados/as en Violencia sobre las mujeres. Es un servicio de acceso r谩pido, f谩cil y gratuito en la que las mujeres pueden ser orientadas en las medidas que se pueden adoptar e incluso ser derivadas al recurso m谩s adecuado en situaciones de emergencia, asimismo pone en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las situaciones de inminente peligro para la integridad de la mujer.  En relaci贸n al a帽o 2023 las llamadas a la l铆nea 900 100 114 han aumentado en un 3,2 por ciento, la mayor铆a de las llamadas han sido derivadas de la l铆nea 016 y el 112 siendo...

PROMOVER EL LIDERAZGO FEMENINO

Imagen
PROMOVER  EL  LIDERAZGO   FEMENINO Potenciar el liderazgo femenino tiene relaci贸n con trabajar sesgos inconscientes en las 谩reas de selecci贸n y desarrollo inconscientes en las 谩reas de selecci贸n y desarrollo de carrera, mejorar el equilibrio de la vida laboral, familiar y personal de toda la organizaci贸n, prevenir el acoso laboral y sexual, entre otras cosas ya que es necesario generar un ambiente seguro para el crecimiento y desarrollo personal al mismo tiempo que se entiende como pol铆tica corporativa que los roles fuera de la oficina tanto de mujeres como de hombres, no deben ser evaluados ni asumidos con diferencia.   El objetivo de este BLOG, es analizar la evoluci贸n de las brechas salariales de g茅nero especialmente en Espa帽a y observar las diferentes consecuencias de esta. Se produce discriminaci贸n laboral cuando dos trabajadores con capacidades similares en t茅rminos de productividad son tratados de forma diferente simplemente por tener caracter铆sticas p...

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE PORNOGRAF脥A

Imagen
La pornograf铆a es la producci贸n y distribuci贸n de im谩genes sobre actos sexuales,  o contenidos sexualmente expl铆citos cuyo fin es provocar la excitaci贸n sexual. Se podr铆a caracterizar como filmaciones de sexo expl铆cito, con acceso f谩cil, distribuci贸n masivamente gratuita en internet, alta calidad, orientadas a  generar excitaci贸n sexual. Es distribuida por empresas cuyo  objetivo es el lucro, y lo ofertan a trav茅s de la tecnolog铆a por todo el mundo.  La gran mayor铆a de la pornograf铆a presenta una imagen de la mujer cosificada (mercanc铆as, objetos de placer) y degradada, sometida a una violencia creciente y con modelos machistas (sexo en grupo con mujeres sometidas, pr谩cticas de riesgo, violencia). Es casi inevitable que ni帽os/as y adolescentes se expongan a la pornograf铆a en internet, ya que est谩 en todas partes. Por lo que de manera no intencional durante una b煤squeda inofensiva la infancia puede verse expuesta a contenidos inapropiados para su edad, dando como res...